El Ultrasonido es una de las técnicas complementarias de la fisioterapia mas difundidas en la actualidad, debido al gran número de patologías en las que se aplica. Existen diversos tipos de equipos de Ultrasonido terapéutico, dentro de la Fisioterapia Tecnológica ya que es una técnica que se lleva empleando desde la década de los 50. Hay desde equipos portátiles de fácil manejo y transporte, hasta equipos más potentes, donde el ultrasonido es una de las técnicas que puede aplicar, es el caso de los Equipos Combinados.
¿Cómo funciona?
Al ser un tipo de onda asociada al sonido, necesita un medio de transmisión para transferir la energía, el más utilizado es un gel conductor acuoso.
Cuando las partículas de un tejido son expuestas a una onda sonora como la que genera el ultrasonido terapéutico, éstas vibran generando calor. Es por ello que el Ultrasonido produce cambios térmicos en los tejidos. Existen dos maneras de aplicación del ultrasonido terapéutico, en modo contñinuo o en modo pulsátil. Se diferencia sobre todo en si se buscan los efectos térmicos o los efectos atérmicos de esta técnica.
Cuando el ultrasonido se aplica a modo pulsátil, la vibración de las partículas de un tejido es de maner intermitente, haciendo así, que el tejido no llegue a acumular calor.
Tipos de Ultrasonido Terapéutico
Contínuo: Es un tipo de ultrasonido que se aplica cuando los tejidos a tratar son profundos especialmente en estructuras tendinosas y periarticulares.
Pulsado: Está indicado en el tratamiento de procesos agudos e inflamatorios, ya que como se ha comentado antes, con los parámetros adecuados podemos aplicar la técnica con una modalidad atérmica.
Efectos del Ultrasonido Terapéutico
Tiene diferentes tipos de efectos en el cuerpo del paciente. Posee efectos térmicos (la energía en el cuerpo produce calor) efectos biológicos (favorecen la regeneración de los tejidos), efectos mecánicos (producidos por las vibraciones), efectos químicos (aumento del riego sanguíneo) y los beneficios del masaje con el que se aplica.
- Efectos térmicos: Como se comenta anteriormente, debido al efecto de vibración que produce la onda del ultrasonido en las partículas de los tejidos, se produce un aumento de temperatura del mismo. El Ultrasonido tiene un mayor efecto en los tejidos densos en colágeno.
- Efectos biológicos: Algunos de los efectos biológicos que produce el ultrasonido están relacionados con el aumento de la temperatura de los tejidos. Como puede ser: Vasodilatación, estimulación de las funciones celulares, favorece la regeneración de los tejidos…
- Efectos mecánicos: son los producidos por las vibraciones que generan las ondas del ultrasonido en las partículas de los tejidos. Se podría considerar que el movimiento intracelular que producen, modifican la permeabilidad de las células y mejora los procesos de difusión.
- Efectos químicos: El ultrasonido puede hacer que se hidrate mas una célula o conjunto de células favoreciendo así el metabolismo celular. Además del aumento del riego sanguíneo que se produce en la zona, consecuencia del efecto térmico.
Indicaciones del Ultrasonido Terapéutico
El Ultrasonido Terapéutico está indicado en muchas de las patologías del aparato locomotor relacionadas con la fisioterapia. Es beneficioso en lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas, articulares…
Además por los beneficios que producen en el aparato circulatorio, está indicado también en el caso de patologías óseas, utilizando siempre el método pulsátil, consiguiendo así, un efecto atérmico.
Contraindicaciones del Ultrasonido Terapéutico
Las pocas contraindicaciones que tiene el ultrasonido, generalmente están relacionadas con el efecto del aumento de temperatura de los tejidos.
- Procesos inflamatorios agudos.
- Artritis aguda supurada.
- Miositis calcificante.
- Áreas de insuficiencia vascular.
- Pacientes con Marcapasos.
Gracias por tu aportación. Feliz semana.
En presencia de tumores también se desaconseja aplicar ultrasonido profundo en la zona afectada porque podría aumentar la velocidad del metabolismo celular de las células tumorales
Sirve para la inflamacion en un pie por torcedura o para rehabilitar los tendones cuando se hace ejercicio ???
Muchas gracias por tu comentario Silvana. Efectivamente ayuda al proceso de regeneración de los tejidos dañados, es una de sus indicaciones.
El ultrasonido podría provocar mareo minutos después de ser usado? o nauseas?
Agradezco la información.
Sirve para el dolor e inflacion en los hombros
Sirve para el dolor en los hombros???